Experiencia profesional

CEAMAR nace en 2013. Sin embargo, a lo largo de los últimos 10 años, nuestro equipo ha participado en numerosos proyectos de investigación desarrollando trabajos de coordinación o cómo técnicos de campo y analistas.

  • Proyecto LIFE07/NA T/E/000732 “INDEMARES” Inventariación y designación de la red natura 2000 en áreas marinas del Estado Español-, SECAC, socio no 9-. Fundación Biodiversidad en colaboración con los principales organismos públicos y privados de investigación marina de España, incluyendo los ministerios de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y Ministerio de Pesca.
  • “ZEC-TURSIOPS” Estado actualizado de las poblaciones de delfín mular, amenazas y objetivos de conservación en las ZEC marinas de la zona biogeográfica macaronésica española: información de base de las poblaciones de delfín mular (Tursiops truncatus) para la gestión de las Zonas de Especial Conservación (ZEC) marinas del Archipiélago Canario”, cofinanciado por la Fundación Biodiversidad.
  • “Identificación de las áreas críticas para cetáceos de hábitos profundos en aguas territoriales del oriente de Fuerteventura y Lanzarote y propuesta de medidas de Gestión. Ministerio de Medio Ambiente y Medio Marino y Rural. Gobierno de España.
  • «Estudio, monitorización y educación para la conservación de los cetáceos de la Macaronesia (EMECETUS)». Proyecto 05/MAC/4.2/M10 INTERREG IIIB Azores-Canarias-Madeira. Colaboración entre la SECAC, la Câmara Municipal de Machico – Museu da Baleia y la Dirección General del Medio Natural de la Viceconsejería de Medio Ambiente (Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial del Gobierno de Canarias.
  • “Conservación del delfín mular (Tursiops truncatus) y la tortuga boba (Caretta caretta) en La Gomera». Proyecto LIFE/03/NAT/E/000062, de la “Sociedad para el Estudio de los Cetáceos en el Archipiélago Canario” (SECAC).
  • «Estudio de la estructura poblacional, distribución, movimientos y uso de hábitat de Physeter macrocephalus, Globicephala macrorhynchus, Tursiops truncatus y Stenella frontalis en las Islas Canarias (MACETUS)». Proyecto INTEREG IIIB Azores-Canarias-Madeira. Colaboración entre la SECAC y la Câmara Municipal de Machico – Museu da Baleia